Entre los días 1 y 5 de septiembre del 2025, tendrá lugar en Sao Paulo (Brasil) la Cumbre Mundial de la Ceguera (World Blindness Summit) y la XI Asamblea General de la Unión Mundial de Ciegos (UMC).
Es la primera vez que un evento de estas características tendrá lugar en Latinoamérica, y desde la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC), con la colaboración de la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas Ciegas de América Latina (FOAL), así como la Unión Mundial de Ciegos (UMC), se busca convocar un espacio multidisciplinar y multisectorial de diálogo e intercambio de saberes y experiencias, en donde se aborden temáticas prioritarias para las personas ciegas de todo el mundo.
El martes 2 de septiembre, tendrá lugar el Foro Mundial sobre empleo, exclusión económica y estrategias de transformación para personas ciegas y con baja visión: "Lo que el mercado no ve: trabajo, discapacidad visual y justicia postergada", cuyo objetivo es analizar, desde una perspectiva global, intersectorial y de derechos humanos, las barreras estructurales nacionales, regionales y globales que dificultan el acceso al trabajo digno para las personas ciegas y con baja visión. Evidenciar las desigualdades regionales, modelos institucionales y buenas prácticas, explorando rutas concretas hacia una justicia económica inclusiva y el reconocimiento del trabajo como derecho humano.
Consulte el programa completo en idioma español e inglés.
** Nota para los asistentes: podrán participar todas aquellas personas que se hayan inscrito previamente en la Cumbre Mundial de la Ceguera.**
