Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Personas Ciegas y Deficientes Visuales. (Area de Educación. 1) Volumen 3
Ponencia Marco del Área de Educación. Presente y futuro de la educación de personas ciegas y deficientes visuales. Volumen 3
Ponencia Marco del Área de Educación. Presente y futuro de la educación de personas ciegas y deficientes visuales. Volumen 3
Conjunto de documentación elaborada durante el Congreso Estatal sobre Prestación de Servicios para Personas Ciegas y Deficientes Visuales. Volumen 6
Con este apartado sobre lasdificultades de aprendizaje delos niños con déficit visual y ceguera
Elaborado por especialistas en educación de personas ciegas o con baja visión, donde se desglosa una amplia serie de recomendaciones y estrategias para que los estudiantes con discapacidad visual aprendan a aprender.
guía de desarrollo de 0 a 3 años
Guía de accesibilidad, la temática que aborda es tan amplia como lo son las actividades desarrolladas por cualquier persona en su vida diaria: desde aspectos legislativos sobre accesibilidad, pasando por los parámetros referidos al medio ambiente y urbanismo, hasta los que afectan a espacios libres de uso público, diseño de interiores, transporte público y acceso a la comunicación.
Esta guía se basa en una investigación sobre la imagen mental a través del dibujo en el niño ciego, que la autora realizó en 1990. Lola Bardisa, pionera de la integración de niños ciegos en escuelas ordinarias, desarrolla su labor como psicóloga especializada en atención de niños con problemas visuales en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid. El libro analiza la perceción háptica y el desarrollo de los procesos de aprendizaje del dibujo, y presenta los principios téoricos y prácticos del método denominado "elementos básicos".
Guia de estilo periodistico
El objetivo de la investigación es efectuar una primera descripción de la situación de las personas inmigrantes con discapacidad en España, su realidad y sus necesidades y demandas específicas, aportando finalmente propuestas de actuación con este colectivo. El enfoque se centra en el individuo y su trayectoria. Este estudio ha sido realizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en colaboración con InterSocial S.L.
