Invidentes cubanos accenden a obras de Jose Martí

Martes, 25 Enero, 2011 - 13:00

Los invidentes cubanos tienen acceso a una docena de obras de José Martí impresas en  Sistema Braille en el país y disponibles en escuelas especiales y áreas de lectura para ciegos.

La edición de esos textos en imprentas con este método  comenzó en 1987 con la "Edad de Oro", y le siguieron "Nuestra América", "Versos Sencillos", "Ismaelillo", "El presidio político en Cuba", "El Manifiesto de Montecristi", y la novela "Amistad funesta".


En ese empeño, también bibliotecarios con discapacidad visual han copiado, de forma artesanal, libros de Martí,  utilizando máquinas de escribir o regletas, práctica iniciada en 1980 en la provincia de Cienfuegos.


Igualmente, escritos del Héroe Nacional cubano han sido grabados en casetes o discos compactos y están disponibles en los círculos de lectura creados por la Asociación Nacional del Ciego.


En estos días crece la demanda de estos materiales, al efectuarse en la Isla numerosas actividades por conmemorarse, el 28 venidero, el aniversario 158 del natalicio del autor intelectual del asalto al cuartel Moncada.

Fuente: 
AIN/CUBA