Diplomado en inclusión educativa “Escuelas Inclusivas: enseñar y aprender en la diversidad”

Martes, 15 Febrero, 2011 - 13:00

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura en colaboración con la Universidad Central de Chile y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) presenta el Diplomado en Inclusión Educativa “Escuelas inclusivas: enseñar y aprender en la diversidad”. Esta iniciativa se enmarca dentro del “Programa Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación del Bicentenario” aprobado por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países  participantes en la XX Cumbre Iberoamericana.

El diplomado tiene por propósito desarrollar competencias en los sistemas y centros educativos para avanzar hacia escuelas inclusivas que integren a todos/as los alumnos y favorezcan su plena participación y aprendizaje en el currículum y la vida escolar.


Se espera fortalecer actitudes y disposiciones favorables para promover transformaciones en las prácticas educativas y aportar orientaciones y estrategias para dar respuesta a la diversidad en el aula, como también para generar condiciones en las comunidades escolares que contribuyan a  progresar en la dirección de escuelas inclusivas.


El programa del curso se organiza de modo que las distintas temáticas se trabajan contextualizadas a la realidad de las comunidades escolares de los participantes, que se traducen en propuestas y acciones de mejora de sus prácticas educativas. En este sentido, tiene  en cuenta la diversidad de contextos nacionales, culturales y realidades educativas de las que provienen los docentes/participantes, utilizando una variedad de estrategias y recursos de aprendizaje que den cuenta desde una perspectiva amplia y práctica de las distintas temáticas del curso, promoviendo la colaboración entre los participantes.


OBJETIVOS


Comprender el enfoque de atención a la diversidad y los principios que sustentan la inclusión educativa e identificar factores que favorecen o dificultan una respuesta de calidad a todos/as los/as estudiantes.
Proponer acciones hacia el centro educativo y el aula para responder a la diversidad sobre la base del respeto y alta valoración de las diferencias, considerando aspectos referidos a la cultura, la gestión y las prácticas inclusivas.
Diseñar medidas de ajuste curricular y diversificación de la respuesta educativa en función de las características del contexto y las necesidades de los alumnos a fin de reducir las barreras que limitan el acceso, participación y aprendizaje en el marco de la vida escolar y el currículum.


MAS INFORMACIÓN

Fuente: 
NOTA DE PRENSA