- Español
- Inglés
Chicos con capacidades diferentes del sur mendocino iniciaron la cuarta edición del cruce a Chile en bicicleta. Ya partió la caravana hacia Bardas Blancas.
Se trata de chicos con capacidades diferentes unidos en un esfuerzo mancomunado del Área de Deportes y Discapacidad de la Municipalidad de San Rafael y la Unión Sanrafaelina de Ciegos y Amblíopes. Ayer partió la 4º Travesía Especial a Chile en Mountain Bike.
Nadia, no vidente, a bordo de la bicicleta doble piensa que esta "gustada" es magnífica. "Es una experiencia única que deben probar todos los chicos, no sólo los que tenemos otras capacidades".
Nerviosa y con el atuendo de ciclista deportivo expresaba estas palabras y atendía lo que se escuchaba de boca de los organizadores. Destacó que su preparación es constante y que en los últimos meses practica alrededor de 70 kilómetros diarios.
Anoche llegaron a la localidad Malargüina de Bardas Blancas trasladados por vehículos aportados por vecinos y la comuna luego de la partida simbólica en el kilómetro Cero de la ciudad donde fueron despedidos por entusiastas familiares, amigos y algunos turistas que se acercaron.
La columna colorida que recorrió las principales avenidas de la ciudad estaba encabezada por la reina de la Vendimia de Ciudad, Romina Scheidefger que es guía de un chico con patología motriz.
"Esto lo hago desde hace tiempo", aseguró la bella jovencita de 18 años. "Pedaleamos los dos (acompaña a Jesús Frías) y cuando afloja porque se pone muy pesada la bici le digo, vamos, vamos que llegamos y él empieza a ayudar", relata sonriente con la complicidad de su asistido.
El trayecto que empezarán hoy temprano está dividido en dos etapas. La primera desde la escuela hogar de Bardas Blancas a Las Loicas y después a la aduana Argentina (recorrido 35 Km aproximadamente. Un camino "fácil" sostienen los más experimentados).
La segunda etapa se iniciará casi inmediatamente por un desvío al Paso Vergara. Se recorren 40 km hasta un puesto de Vialidad para entrar al Valle Noble. Ahí, después de este recorrido "difícil" de casi 40 kilómetros, pasarán la noche.
El miércoles el grupo saldrá con destino a la Aduana Argentina en el Azufre, 60 km difíciles, lugar donde se hará aduana y se acampará.
El jueves se recorrerá el último tramo de cordillera hasta Curicó, Chile, cruzando el límite Argentino-Chileno, Aduana y control Chileno, recorriendo una bajada muy peligrosa de 15 km.
Para el viernes está previsto el regreso en vehículos por el paso Vergara y de allí a Malargüe para llegar a San Rafael a las 18 aproximadamente.
Los deportistas son Marcos Balmaceda, Nadia Pretel, Miguel Ilabaca, Aldana Pretel; Jesús Frías; Daniel Alcaya, Denis Forquera, Guillermo Lozano, Paula Pugliese, Pedro Cobos, Mario Campos, Mauricio González, Luciano Roldán, Sergio Miranda, Walter Álvarez, Franco Bravo y Hernán Mora. Todos son chicos con patologías, en algunos casos severas.
La coordinación general está a cargo del profesor Alejandro Dávila quien también actúa como guía en bicicleta de dos cuerpos.
Humberto Morales también es del grupo de apoyo junto a Brian Peletay, Diego Chirino, Nidia Moreno, Carmen Canga, Hugo Quiroga, Aldo Ramos, Mirta Silva, Vivian y Beatriz Cejudo, Luis y Alejandro Morán y Ariel y Omar Cerda.
Este año en la logística participa la Fundación San Rafael de Corazón, liderada por el empresario Oscar Russo, algunos padres y vehículos de la Municipalidad del área de Transporte y de Salud.