Plaza de coordinador/a del proyecto Aulas de Gestión Ocupacional para América Latina AGORA en el Ecuador

Martes, 29 Enero, 2013 hasta Viernes, 8 Febrero, 2013

CONVOCATORIA N. 011 FENCE

La Federación Nacional de Ciegos del Ecuador FENCE y la Fundación ONCE para América Latina FOAL convocan a personas con discapacidad visual a presentar postulaciones para candidatos o candidatas a ocupar la coordinación del proyecto Aulas de Gestión Ocupacional para América Latina AGORA en el Ecuador bajo el siguiente perfil y modalidad.

1. Objetivo General. El objetivo del Proyecto AGORA es contribuir a la inserción laboral de la población ciega y con baja visión del Ecuador, en edad laboral, mejorando las condiciones de empleabilidad y productividad de la misma en la comunidad; llevando adelante acciones formativas, de capacitación en diferentes áreas, así como acciones de intermediación laboral, en permanente vínculo con el mercado de empleo, (relevamiento de puestos de empleo, adaptaciones de los mismos si lo requieren, postulación de candidatos, proceso de seguimiento a la inserción laboral), y el fortalecimiento a la creación de proyectos con características de micro emprendimientos.  

2 FUNCIONES GENERALES DEL PUESTO DE TRABAJO QUE DESEMPEÑARÁ EL COORDINADOR O COORDINADORA DEL PROYECTO AGORA.

a) Coordinar el equipo de personal técnico del Proyecto AGORA en Ecuador.
b) Gestionar aspectos de coordinación y cooperación con otras instituciones.
c) Velar por la sostenibilidad del proyecto y buscar las alianzas necesarias para la implementación y búsqueda de recursos.
d) Favorecer la coordinación, flujos de información, informes y eficiente utilización de recursos humanos y materiales del proyecto AGORA Ecuador.
e) Garantizar la correcta gestión técnica y económica del proyecto AGORA Ecuador.
f) Representación institucional del proyecto AGORA Ecuador ante las diferentes instituciones ecuatorianas.
g) Contribuir a la realización de la estrategia de actuación y la gestión del Proyecto
h) Favorecer la comunicación y el entendimiento entre el equipo de trabajo de Ecuador y otros equipos en AGORA en América Latina
i) Monitorear la actitud del equipo, el logro de las expectativas, la asunción de responsabilidades, monitoreando la carga de trabajo, individual y grupal.
j) Realizar los reportes necesarios y establecer la plena comunicación con la FOAL. Responder y realizar los informes necesarios requeridos por la FOAL en tiempo y forma.
k) Responder de igual manera ante los socios locales del proyecto.

3. FORMACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL: Requisitos personales para los postulantes. 

a) Título de tercer nivel formación Universitaria en carreras afines al Proyecto (Psicología, Sociología, Trabajo  Social, economía, Comunicación Social, Educación Especial, etc).
b) Experiencia y/o formación en gestión de Proyectos.
c) Excelente manejo comunicacional, capacidad para la coordinación del equipo de trabajo, capacidad de articulación con otras Instituciones, Asociaciones y/o Organizaciones.
d) Capacidad de planificación, sistematización y supervisión general de las diferentes áreas del Proyecto (capacitación, intermediación laboral, apoyo a emprendedores), así como el funcionamiento general del Proyecto.
e) Buen manejo informático.
f) Disponibilidad para viajar frecuentemente en el interior, así como al exterior del país.
g) El domicilio del coordinador o coordinadora que resultara electo tiene que ser la Ciudad de Quito.
h) Se valorará experiencia en el área de la Discapacidad, en particular en la Discapacidad visual.
i) El salario está fijado en 800 euros mensuales.

4 Los postulantes a la coordinación del proyecto AGORA deberán presentar en una carpeta la hoja de vida con sus respaldos respectivos debidamente notariados en las oficinas del Proyecto AGORA en la Ciudad de Quito ubicado en la Av. 10 de Agosto 54-51 entre  Villalengua y Barón de Carondelet de 8h00 a 17h00 o en las oficinas de FENCE en la Ciudad de Cuenca ubicada en las Herrerías 2-12 y del Arupo sector el Vergel de 8h00 a 13h00 y de 15h00 a 18h00 de lunes a viernes hasta el 08 de febrero del presente año.

5 Todos los postulantes que hayan presentado la documentación solicitada hasta la fecha indicada en el numeral 4 de esta convocatoria deberán  presentarse para la entrevista el jueves 14 de febrero a partir de las 15h00 en las oficinas del proyecto AGORA ubicado en la Av. 10 de Agosto 54-51 entre  Villalengua y Barón de Carondelet (Edificio CONADIS), en la Ciudad de Quito.