Encuentro de Psicólogos. El trabajo con Estudiantes con Discapacidad Visual.

Miércoles, 1 Agosto, 2012 hasta Viernes, 7 Septiembre, 2012

Ciudad de Panamá, del 5 al 9 de Noviembre 2012

La Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina – FOAL, viene desarrollando un Programa de Formación Técnica Especializada en materia de Discapacidad Visual, cuya finalidad es la capacitación técnica de recursos humanos en las diferentes instituciones públicas y privadas de América Latina que trabajan con personas con discapacidad visual en edad infantil, juvenil y adulta, contribuyendo a la modernización y fortalecimiento de dichas entidades, a la mejora de la prestación de los servicios públicos a sus ciudadanos, así como a la formación de políticas públicas encaminadas a conseguir una mayor cohesión social.

En el marco de este Programa, la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL), con el apoyo de la Organización Nacional de Ciegos Españoles y la Asociación Mexicana Ver Contigo, organizan el “Encuentro de Psicólogos. El trabajo con Estudiantes con Discapacidad Visual“, a celebrarse en la ciudad de Panamá (Panamá) del 5 al 9 de noviembre de 2012. Dicho encuentro no sería posible sin la colaboración del Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa del IDIE de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) de Panamá, el cual está especializado en Educación Inclusiva, siendo su ámbito de actuación regional (Centro América y Caribe), así como por el aval de la Red Intergubernamental Iberoamericana de Cooperación para la Educación de Personas con Necesidades Educativas Especiales (RIINEE).

El encuentro tiene como finalidad conformar espacios de trabajo que permitan concretar acciones para difundir, modernizar y mejorar los servicios de atención y apoyo psicosocial a los estudiantes con discapacidad visual, sus familias y sus entornos naturales de relación, en los que habitualmente trabajamos en las escuelas de América Latina; así como crear un puente de trabajo entre todos los profesionales de la psicología que, desde distintas vertientes, incidimos en esta población. En este amplio marco de referencia, podemos confluir psicólogos con perspectivas diferentes que desde la docencia, la investigación o la práctica profesional, pública o privada, tengamos como objetivo común conseguir no sólo una escuela inclusiva, sino una sociedad inclusiva en la que estemos todos inmersos.

El encuentro va dirigido a psicólogos especializados en la intervención con personas con discapacidad visual en edad escolar, incluyendo cualquier etapa educativa, desde atención temprana hasta los estudios universitarios. Consideramos esta intervención, tanto desde el ámbito escolar como desde los servicios de apoyo educativo, públicos o privados, que desarrollen su tarea en complemento de ésta. También aquellos psicólogos que aborden la discapacidad visual desde la perspectiva de la docencia o de la investigación y cuyo objetivo fundamental sea incrementar la comprensión de las necesidades de los estudiantes con discapacidad visual y la búsqueda de soluciones para mejorar su calidad de vida.

Puede ampliar información en los siguientes documentos: