Inclusión educativa

La base del desarrollo de las personas está en su educación, y ésta constituye un Derecho Fundamental que los Estados tienen que garantizar a sus ciudadanos. Bajo este enfoque de derechos trabajamos con las administraciones públicas a través de un Convenio entre el Ministerio de Educación de España, la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y FOAL, al que distintos Estados de Latinoamérica se han ido uniendo.

En la actualidad esta alianza cuenta con diez países sumados a dicho Convenio: Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. En estos Estados FOAL ha creado Centros de Recursos Educativos (CREs) para la atención a estudiantes con discapacidad visual, dependientes de los Ministerios de Educación, con el objetivo de que los y las estudiantes con discapacidad visual cuenten con los materiales adaptados y docentes capacitados que les permitan seguir el currículo educativo de sus países.

La aportación de FOAL en materia educativa consiste en:

  • Capacitación técnica a los profesionales que atienden las necesidades específicas derivadas de la discapacidad visual.
  • Apoyo a los profesores de aula de escuelas regulares con niños con discapacidad visual matriculados.
  • Dotación de equipos para la adaptación de libros escolares en braille o audio, y otros materiales adaptados en relieve.

En otros países trabajamos con proyectos concretos presentados por entidades públicas o privadas que prestan servicios de apoyo educativo y rehabilitación a alumnos con discapacidad visual.

Honduras

Tipo de proyecto: 
Centro de recursos
Nombre de institución: 
Centro Nacional de Recursos para la Inclusión Educativa de Personas con Discapacidad Visual (CN RIE Honduras) Registro No. 11-PR1-0091
Correo electrónico: 
Localidad: 
Tegucigalpa
País: 
Honduras
Porcentaje financiación: 

Centro de  Recursos Didácticos Adaptativos para la Inclusión Educativa de Personas con Discapacidad Visual, Unidad de Educación especial, Secretaría de Educación de Honduras.

El CN RIE Honduras, es un proyecto de la Secretaría de Educación, desarrollado por la Unidad de Educación Especial, patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y por la Fundación Once para la Solidaridad con Personas Ciegas de Latinoamérica FOAL.

Su Objetivo es el de apoyar el acceso y permanencia de personas con discapacidad visual en el Sistema Educativo, mediante la innovación curricular, especialmente en el ámbito tecnológico y la elaboración de recursos educativos adaptativos con incorporación de la Tecnología, información y comunicación TICS.

Ámbitos de trabajo:

  1. Producción y dotación de material didáctico adaptativo.
  2. Sensibilización y promoción del derecho a la educación inclusiva con calidad.
  3. Detección y atención de nuevos casos.
  4. Formación del recurso humano.

Dirección: Localizado en el Instituto Nacional de Capacitación e Investigación Educativa (INICE), Colonia Mirador de Loarque, Tegucigalpa M.D.C. Honduras Centroamérica.

Horario de atención: Lunes-viernes de 8:00-4:00 pm.

Datos de contacto : 

(504) 22 26 83 33